Indicó que es fruto de las aguas vertidas no tratadas.
Sostuvo que la idea es conocer el tipo de hongos y de elementos microscópicos que se generan y crecen en ese ambiente no tan fácil para otros organismos.
«Entonces la idea es justamente activar, encontrar enzimas que puedan a través de la manipulación molecular genética poderla orientar a que ellas mismas ihniban entonces el crecimiento de otros, y descontaminar esos biosólidos que puedan ser transferibles a través de procesos biocatalizadores ¿a qué? a bonos orgánicos activados», explicó.
El químico Adrian Gutiérrez manifestó que el proyecto que acaban de ganador por Fondo CIP contempla precisamente esa hélice de investigación básica aplicada a la solución de un problema.
La información la ofreció en El Sol de la Tarde por Zol 106.5 FM de RCC Media de 2:30 a 5:00 PM.